Por qué preferir plásticos reciclados

Los plásticos son una amplia familia de resinas que se inventaron para mejorar la calidad de vida de las personas, posibilitando que distintos bienes fuesen accesibles a una mayor y variada cantidad de población.

Con el tiempo, las propiedades de los plásticos ampliaron sus usos y beneficios, permitiendo, entre otras cosas, que la comida dure por más tiempo; que nos conectemos con las personas a grandes distancias, gracias a los avances en conectividad y movilidad; que podamos mejorar nuestra eficiencia hídrica y energética, e incluso, que la medicina se desarrolle a pasos agigantados.

Pero uno de los atributos más relevantes del plástico, es también su mayor desafío. Si bien cerca del 60% de los productos plásticos que se fabrican se destinan a aplicaciones de larga duración, como sociedad no hemos sabido gestionar de manera correcta la durabilidad de este material.

El reciclaje de los plásticos es una alternativa real no sólo para dar solución al problema de la creciente generación de residuos, sino también, para combatir la crisis climática que amenaza el futuro de las nuevas generaciones.

La mayoría de los plásticos son 100% reciclables. Al convertirse en residuos pueden ser valorizados a través del reciclaje mecánico y utilizados como materia prima en la producción de nuevas aplicaciones, lo que se genera ahorros de energía y de combustibles fósiles en el ciclo de vida de los productos plásticos superiores al 80%.

Que los plásticos terminen su vida útil en la naturaleza o puedan ser reciclados depende de todos, en nuestro rol de ciudadanos responsables.